Sublime Text, más que un editor de código
Si eres un desarrollador o programador con cierta experiencia, este post seguramente no es para ti, pero si estás empezando a sumergirte en el mundo de la programación, es posible que te interese. Es difícil no haber oído hablar de Sublime Text, pero si es tu caso, sigue leyendo. Pues bien, se trata de una herramienta imprescindible para todos aquellos que tienen que manipular o escribir código fuente de diferentes lenguajes de programación. Sublime Text es un híbrido entre un editor de texto y un entorno de desarrollo orientado especialmente al desarrollo con lenguajes de programación, Esta creado con Phyton, su instalación es sencilla, y aunque no es Open source, se puede usar de forma gratuita. La primera impresión inicial al ver su interface y su menú estándar es de una extrema sencillez, aunque pronto comprobamos que no es así, dada la impresionante cantidad de lenguajes de programación que Sublime text es capaz de manejar. Solo tenemos que crear un nuevo documento, elegir el lenguaje en el que queremos escribir el código, y a trabajar. Visualmente es muy atractivo, y los bloques de código se discriminan muy bien gracias a la diferenciación de colores.
Las potentes características de Sublime Text
Sublime text tiene unas características que lo convierten en algo más que un editor de código, como son por ejemplo el mapa. A través de este, podemos navegar por los bloques y líneas de nuestro código fácilmente, funcionalidad que se agradece especialmente en archivos largos. Otra característica que lo diferencia de otros editores es el sistema de múltiples cursores que nos permite hacer cambios múltiples en muchas líneas de código a la vez, tarea muy común en programación. Sublime Text cuenta también con varios modos de edición muy interesantes que resuelven muy bien todas las situaciones en las que se está programando, así como un sistema de búsqueda de código muy completo. La navegación y búsqueda por archivos es rápida y eficaz. Cuenta además con una paleta de comandos que nos permite ejecutar los comandos desde un único sitio lo cual es realmente cómodo y versátil.
Desde sus orígenes, Sublime Text ha buscado busca ser ampliable, así que se pueden instalar plugins a través del package control para ampliar sus funcionalidades, lo que lo convierte en algo más que un editor de código. El package control no viene instalado por defecto, aunque es de sencilla instalación.
Cuenta también con un magnifico sistema de snippets, que son trozos de código ya preconstruidos, lo que agiliza mucho las tareas de programación. Además de contar con un amplio paquete de snippets para cada lenguaje de programación, se pueden instalar más con el instalador de paquetes. También es posible crear snippets personalizados. El menú lateral que permite acceder rápidamente a distintos archivos y carpetas, y lo mejor de todo, cargar proyectos completos, proporciona una gran agilidad para moverse por archivos y directorios, cosa que se agradece mucho en proyectos de cierto tamaño. También podemos usar una gama de layotus para programar cómodamente en diferentes formatos de columnas. En resumen, esta magnifica herramienta resuelve más que bien todas las situaciones que se presentan durante el desarrollo y depuración de proyectos de programación.