Mientras que el posicionamiento SEO busca aparecer en los puestos relevantes en los SERP (páginas de resultados de busquedas) de forma natural, el SEM lo hace a través de anuncios de pago. En general, el SEM es un excelente complemento del SEO, por varios motivos. Los más destacados son la inmediatez de los resultados, pues inmediatamente se activa la campaña, ya aparece la empresa en los resultados patrocinados, y es una forma rápida de captar nuevos clientes y de producir conversiones altas si la campaña esta bien diseñada, mientras que el SEO es un proceso más lento. Otra ventaja, es, que aunque Google muestra nuestros anuncios de pago en las búsquedas relacionadas con nuestros productos o servicios, solo se paga cuando el usuario hace click en nuestro anuncio, por lo que es una publicidad muy efectiva, pues sin no hay visitas, no hay coste. Además, la campaña se puede acotar geográficamente, para que solo se muestren nuestros anuncios donde sea de nuestro interés, enfocando nuestros recursos de forma más eficaz en el área geográfica que nos interese.
Se puede empezar con cualquier presupuesto, y se pueden parar e iniciar, así como modificar las campañas tantas veces queramos. En definitiva, SEO y SEM son muy buenos aliados en el mundo del marketing online y es una buena practica empezar con campañas SEM hasta que el SEO sea eficaz, en el caso de los sitios web que empiezan su posicionamiento.