Ley de Cookies
“El desconocimiento de una ley no exime de su cumplimiento”, por eso se debe conocer la Ley de Cookies, ley que está en pleno vigor en España y en la Unión Europea (Directiva Europea 2009-136-CE). La ley de Cookies obliga a todo sitio web alojado en un servidor que resida en los países donde dicha ley está en vigor a informar a todos los usuarios que entren al sitio web en cuestión sobre el uso de cookies , y además, obtener aceptación por parte de este.
¿Pero que son las cookies?
Las cookies son pequeños fragmentos de código que son enviados desde el sitio web visitado hasta el navegador del usuario y almacenado en este. La finalidad es consultar la actividad del usuario por parte del sitio web.
Tipos de cookies
Las principales funciones de las cookies son llevar el control de usuarios y conseguir información sobre sus hábitos de navegación para fines comerciales, aunque a veces, de forma ilícita (spyware) por parte de agencias de publicidad. Las cookies pueden causar problemas de privacidad, de ahí que tengan una regulación, y ya hallan habido varias sanciones por el incumplimiento en territorio español.
Hay muchos tipos de cookies según la finalidad que estas tengan, aunque las mas utilizadas por los sitios web son de cuatro tipos:
- Control de sesión. Tienen que ver con el reconocimiento de los usuarios cuando acceden a un servicio y la prevención de fraudes por suplantación de identidad.
- Preferencias. Permiten que el sitio recuerde tus preferencias o aspecto del sitio configurado por el usuario.
- Publicidad. Su finalidad es la optimización de la publicidad dirigida al usuario a través de la recogida de datos sobre los hábitos de este.
- Analisis. Son cookies de recogida masiva de datos, y proporcionan datos de todo tipo necesarios para la analítica web.
¿Qué tenemos que hacer para cumplir con dicha ley ?
Si somos los propietarios de un sitio web que utiliza cookies, lo primero que tenemos que hacer es informar a los visitantes de ello. A continuación, despues de la advertencia, tenemos que darle al usuario la posibilidad de mostrar su aceptación, y ofrecerle la información de que son las cookies y con que finalidad quieres instalarlas, como configurarlas en su navegador, y que cookies esta utilizando tu sitio web y con que finalidad.
Deberá haber siempre un enlace accesible a una pagina dedicada a la política de cookies, de esta manera estaremos cumpliendo con la legislación vigente y nos evitaremos sanciones de la administración.
Toda la información en la agencia española de protección de datos.