Facebook demuestra la teoría de los seis grados de separación
La teoría de los seis grados de separación se queda en menos de cinco según demuestra Facebook
Facebook demuestra la teoría de los seis grados de separación, la cual fue propuesta por el escritor Frigyes Karinthy en 1929, y postula la hipótesis por la cual dos personas que no se conocen, y que viven en lugares diferentes del planeta tierra, están conectadas entre sí por una cadena que no excede de cinco intermediarios. Es decir, que cualquier persona, a través de otras cinco, está conectada con el presidente Obama, por poner un ejemplo, o con cualquier otra persona. Pues bien, recientemente científicos de la universidad de Milán usando datos de Facebook demostraron que la separación entre dos personas que no se conocen entre si es tan solo de 4,74. Esta conclusión se basa en un muestreo de los datos de 721 millones de usuarios que existen en Facebook. Cuando se formuló esta teoría en 1929, era de dificil comprobación, pero hoy en día es posible su verificación con algoritmos haciendo un cálculo exacto, usando los datos de las redes sociales. Es más, si se reduce el ámbito de la teoría a un mismo país, los pasos aún se reducen más, siendo necesarias solo tres personas intermedias entre dos desconocidos para establecer una relación.
Otra cosa que han podido comprobar los investigadores, es que Facebook puede variar el grado de separación, pues este disminuye a medida que aumenta el número de usuarios en la red social.
¿Cómo funciona?
El concepto se sustenta en la idea de que el número de conocidos crece de forma exponencial con el número de intermediarios de la cadena, y solo un pequeño número de ellos serían necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.
Según apunta la teoría, cada persona, entre familiares, conocidos y amigos conoce a una media de cien personas. Si a su vez, cada uno de esos amigos, familiares o conocidos conoce a otras cien personas de media también, cualquiera puede pasar un mensaje a 10.000 personas tan solo pidiendo a sus amigos que pasen el mensaje a sus otros amigos.
Si esos 10.000 amigos conocen cada uno a otros cien, la red se amplia a 1.000.000 de personas en un tercer nivel, a 100.000.000 de personas en un cuarto nivel, a 10.000.000.000 en un quinto nivel y a 1.000.000.000.000 en un sexto nivel. Es decir, en seis pasos, se podría enviar un mensaje a cualquier persona del planeta. ¿Alucinante, no?
Por ejemplo, imaginemos a un mecánico que tiene un taller. Este conoce a un cliente suyo a quien le repara el coche. Este a su vez conoce al director de un equipo de fútbol importante. A su vez, el director del equipo conoce a un representante del gobierno y este conoce al presidente de la nación. Asi pues, con unos pocos enlaces hemos conseguido conectar al mecánico con el presidente del gobierno.